¿A partir de qué año ya no hay pensiones del IMSS?

A partir del 1 de julio de 1997, las personas que comenzaron a cotizar ante el IMSS ya no obtendrán una pensión otorgado por el Instituto.
Esto se debe a la reforma de 1997, que dio paso a un nuevo sistema de retiro basado en cuentas individuales administradas por las famosas Afores.
Sin embargo, quienes cotizaron antes de esa fecha aún conservan el derecho a pensionarse bajo la Ley de 1973, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Quiénes ya no alcanzarán a recibir una pensión del IMSS?
En México, los afiliados al Seguro Social nacidos después de 1980 no tienen derecho a una pensión vitalicia del IMSS. Esto se debe a que, al alcanzar la edad legal para trabajar (18 años), comenzaron a cotizar a partir de 1998, quedando bajo el régimen de la Ley 97.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la Ley 97 y la Ley 73?
Ley 97 del Seguro Social
Esta ley establece los parámetros del nuevo sistema de pensiones, que rige a las personas que comenzaron a cotizar ante el Instituto a partir del 1 de julio de 1997.
De acuerdo con la Ley 97, al retirarse, los trabajadores recibirán un monto de pensión que está determinado por los ahorros acumulados en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
La Ley 97 contempla tres modalidades de retiro para acceder a los ahorros de la Afore: retiro programado, renta vitalicia y pensión mínima garantizada.
¿Cuáles son los requisitos para la jubilación en Ley 97?
- Tener 60 años de edad o más
- Durante 2025 es necesario contar con un mínimo de 850 semanas de cotización (Cada año aumentará el mínimo requerido hasta llegar a 1,000 semanas en 2031)
- Contar con el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado
Si perteneces al régimen de la Ley 97, te invitamos a conocer las últimas reformas al sistema de pensiones en México para que estés informado sobre posibles cambios que puedan beneficiar tu retiro.
Ley 73 del Seguro Social
En cambio, la ley antigua de 1973, a la cual pertenecen todas las personas que comenzaron a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997, establece los parámetros para retirarse laboralmente bajo el antiguo sistema de pensiones.
En el cual los trabajadores mantienen su derecho a recibir un monto de pensión a cargo del Seguro Social.
¿Cómo saber si tengo derecho a recibir una pensión del IMSS? Si perteneces a la Ley 73 y cumples con los requisitos para pensión del IMSS por edad, tienes derecho a recibir un monto de pensión vitalicio. Además, puedes acceder a los fondos acumulados en tu Afore.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una pensión en Ley 73?
- Tener 60 años o más
- Contar con más de 500 semanas cotizadas
- Mantener la vigencia de derechos
- Haber cotizado por al menos 52 semanas en los últimos 5 años
¿Cómo se calcula el monto de pensión en la Ley 73?
El monto de una pensión por edad se determina a partir de dos factores del historial laboral del asegurado:
- El número de semanas cotizadas: A mayor número de semanas, mejor será el cálculo de la pensión
- El promedio salarial de los últimos 5 años cotizados: Cuanto más alto sea el salario base de cotización registrado ante el IMSS, mejor será la pensión
Si perteneces a la Ley 73, puedes utilizar una calculadora de pensiones para conocer cuánto dinero recibirás.
¿Cómo puedo mejorar el monto de pensión en la Ley 73?
Si eres candidato para recibir una pensión bajo la Ley 73 aprovecha este beneficio que te otorga la ley y obtén el máximo monto de pensión posible con ayuda de la Modalidad 40 del IMSS, que te permite mejorar tu promedio salarial y sumar semanas de cotización.
En el siguiente video te explicamos a detalle cómo funciona este programa:
Conoce todos los detalles sobre la Modalidad 40 del IMSS: ¿Qué es y cómo saber si eres candidato?
Si eres de la generación que aún alcanza a recibir una pensión del IMSS, en Pensiona Plus te ayudamos a obtener el máximo beneficio de tu pensión por medio de asesoría y financiamiento para el pago de tus aportaciones voluntarias de la Modalidad 40.
Gracias al convenio que tenemos con el IMSS, comienzas a pagar el préstamo que te otorgamos hasta que empiezas a recibir tu pensión mejorada.
De esta manera, no sacrificas tus ahorros, no pierdes liquidez y, además, no comprometes tus recursos acumulados en tu Afore.
¿Qué necesitas para ser candidato para mejorar tu pensión del IMSS con nosotros? Necesitas contar con más de 900 semanas cotizadas bajo la Ley 73 del IMSS y tener más de 59.9 años de edad.
Si aún no alcanzas la edad para pensionarte pero estás bajo la Ley 73, podemos ayudarte a planear tu retiro con anticipación.
Con nuestra Membresía Plus, recibirás asesoría personalizada y gratuita para diseñar un esquema de ahorro a tu medida, asegurando que cuentes con los
Explora por categoría
¿Quieres mejorar tu pensión?
- Calcula cuánto puede mejorar tu pensión
- Solo se requieren 3 datos
[Gratis y sin compromiso]